Disertación de Cuidarnos en Red en las Jornadas de Educación Digital en La Plata
Este 28 y 29 de octubre se realizaron las “Jornadas de Educación Digital” en el edificio Sergio Karakachoff de La Plata. Un encuentro dirigido a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires para promover el intercambio de experiencias y prácticas pedagógicas que integren la tecnología de forma crítica y transformadora.

Las Jornadas se desarrollaron bajo cuatro ejes principales: Cultura digital y educación, Integración de tecnologías en el aula, Soberanía tecnológica y educación, y Accesibilidad. Organizado por la Dirección de Tecnología Educativa de la Subsecretaría de Educación, el evento incluyó talleres, paneles y charlas que abordaron temas clave como: la brecha digital, la ciberseguridad y el uso pedagógico de las tecnologías en el aula.
Conversatorio: ESI y cultura digital
En el Aula 201 se llevó a cabo un conversatorio sobre Educación Sexual Integral (ESI) y cultura digital. Participaron los oradores Maximiliano García, Esteban Carbonaro y Juan Martín Palermo. El panel fue moderado por Daniela Álvarez y Anaclara Burgos.
Se compartieron reflexiones filosóficas de estudiantes provenientes de distintos distritos de la provincia sobre la sociedad y su relación con los entornos digitales, además, se analizaron experiencias de talleres de cultura digital en institutos de formación docente.

Por su parte, Juan Martín Palermo, director de planificación y monitoreo, presentó la propuesta lúdica del programa: “Cuidarnos en Red. El Juego”. Además, disertó sobre las líneas de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para abordar problemáticas de ciberseguridad y cuidado en entornos digitales. Se abordó la problemática del delito de grooming y las violencias por razones de género en los espacios digitales con el objetivo de reflexionar sobre uso crítico de las tecnologías.
